top of page

Marta Santos

_MG_3407.jpg

Siempre me inquietó el intentar comprender al otro, en entender su perspectiva. Estudié Antorpologóa Social y cultural en un intento de llegar a esta comprensión:  indagar en las diferencias entre culturas,  en cómo somos los seres humanos y que nos lleva a las distintas experiencias que vivimos; cómo se construye el sentido "común" o lo "normalizado" (para qué nos sirve o nos deja de servir), etc.

La primera vez que medité fue como  invitada en un doyo budista, a través un trabajo de investigación que llevaba a cabo en Antropología. La experiencia fue única y me propuse profundizar en aquello. 

​​

​Descubrí el Yoga en 2008,  después de la universidad, y ya sumergida en un trabajo como coordinadora de proyectos que me ocupaba muchas horas de mi vida y me aportaba bastante estrés.. El Yoga me enseñó un camino para tomar perspectiva, conocerme de forma profunda; concederme espacio para la calma y la  conexión conmigo misma y con lo que me rodea.

El yoga, me aportó nuevas perspectivas antes mi ansia de comprender al otro. Comprenderme primero a mi misma y de donde vengo.. Empecé a mirar un poco más hacia dentro para poder entenderme y entender así lo de fuera. La práctica  te ofrece tu propio camino para conectar con la esencia que nos une (la esencia del ser) y aceptar y comprender lo que nos diferencia. Para conectar con esa esencia solo tiene que recordar lo que ya eres. 


Comencé practicando con "diversa" constancia, según la época, hasta que la propia práctica fue echando raíces dentro de mi y comencé a darle el espacio que se merecía en mi vida. Una práctica constante trajo muchos cambios, sobre todo mentales y de salud,  también en mi entorno. Una manera de habitarme y habitar este mundo de una forma más consciente.

Desde esa experiencia, después de 10 años de práctica, tomé el propósito de compartir ese viaje con otras personas. 

 En mis clases trato de transmitir el Yoga que he aprendido de todas y cada una de mis profesoras de Hatha, Hatha-Vinyasa; Meditación,  Anatomía y Postura, a quienes estoy muy agradecida. De sus enseñanzas creo haber extraído mi propio estilo, sostenido por una perspectiva integral de esta disciplina: trato de integrar de forma fácil y comprensible mis conocimientos de anatomía, alineación y patrones de movimiento con la ciencia de la respiración y la atención. 


Yoga, Masaje Thai y la búsqueda de técnicas de conexión con nuestra Naturaleza son mis grandes pasiones; campos que seguiré explorando con el fin de “guiar” experiencias prácticas de autoindagación consciente. De ellas nací yo como profesora y Aguru Yoga como escuela.

Nos vemos en Aguru.

bottom of page